Depresión
Es más que sentir tristeza o tener un mal día. Es un trastorno emocional que afecta cómo piensas, sientes y actúas, impactando de manera significativa tu bienestar y calidad de vida. Lo importante es saber que no estás solo y que la depresión puede tratarse con éxito a través de una intervención profesional adecuada.
¿Qué es la depresión?
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que va más allá de los altibajos normales de la vida. Puede manifestarse como una sensación de vacío, desesperanza o falta de interés que se mantiene en el tiempo.
Algunos tipos comunes de depresión incluyen:
-
Trastorno depresivo mayor:
Episodios intensos de tristeza y pérdida de interés que interfieren en tu capacidad para realizar actividades cotidianas. -
Distimia (trastorno depresivo persistente):
Un estado de ánimo bajo crónico que puede durar años, aunque sus síntomas sean menos intensos que los del trastorno depresivo mayor. -
Depresión estacional:
Relacionada con los cambios de estación, como el otoño o el invierno, debido a la reducción de la luz solar. -
Depresión postparto:
Depresión que afecta a algunas mujeres después del parto, relacionada con los cambios hormonales y emocionales.
¿Cómo identificarla?
Los síntomas pueden variar de una persona a otra, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Sentimientos persistentes de tristeza, vacío o desesperanza.
- Pérdida de interés o placer en actividades que antes disfrutabas.
- Cambios en el apetito (comer en exceso o pérdida de apetito).
- Alteraciones en el sueño (insomnio o dormir demasiado).
- Fatiga constante o falta de energía.
- Dificultad para concentrarte o tomar decisiones.
- Sentimientos de inutilidad, culpa excesiva o falta de autoestima.
- Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.
Beneficios de tratar la depresión
- Recuperarás tu energía y motivación.
- Mejorará tu capacidad para disfrutar de las actividades y las relaciones.
- Aprenderás a gestionar pensamientos negativos de manera constructiva.
- Tendrás herramientas para afrontar los desafíos con mayor resiliencia.
- Descubrirás una nueva conexión contigo mismo y con tu entorno.
Un espacio seguro para sanar
Superarla no es un camino lineal, y cada paso cuenta. Estamos aquí para acompañarte en este proceso, ofreciéndote un espacio de confianza, escucha y sin juicios. Nuestro objetivo es ayudarte a recuperar la estabilidad emocional y la esperanza en el futuro.